¿QUÉ ES LA ORTODONCIA INVISIBLE?
La ortodoncia invisible es un tipo de ortodoncia que usa alineadores transparentes para mover los dientes. Los alineadores invisibles nacieron en Estados Unidos en 1997. Más de 20 años después, han evolucionado considerablemente, permitiendo que los pacientes disfruten de los mismos resultados que con los tradicionales brackets y alambres, pero de una forma cómoda, higiénica y estética,
Funciona con una serie de alineadores hechos a medida. Son transparentes y se pueden retirar fácilmente. Cada alineador es ligeramente diferente del anterior para que tus dientes se vayan moviendo poco a poco hasta alcanzar la posición deseada. Gracias a que los alineadores son de quita y pon y gracias a la sutil presión que ejercen los alineadores es el aparato de ortodoncia más cómodo. Apenas notarás que los llevas puestos. Los alineadores hay que llevarlos todo el día, excepto para comer y lavarse los dientes.
¿Es para mí?
La ortodoncia con alineadores
Con el desarrollo tecnológico actual, es posible corregir practicamente cualquier maloclusión con alineadores. Aunque antes de comenzar, como con cualquier tratamiento de ortodoncia será necesario realizar un estudio diagnóstico completo parra valorar todas las posibilidades de tratamiento.
VENTAJAS
Máxima estética
Removible
Indoloro
Fácil uso para el paciente
Mejora la higiene oral
Fuerzas ligeras
No interfiere con el habla ni con las comidas
Tiempo de consulta reducido
Citas espaciadas
Procedimiento cómodo
Visualización del resultado final del tratamiento
Ideal para pacientes con alergias a metales
Se pueden practicar deportes de contacto
Minimización del número de emergencias
¿Cómo funciona?
Como en todos los tratamientos de ortodoncia lo más importante es un la realización de un correcto diagnóstico. Partiendo de esta base, la ortodoncia invisible se basa en la planificación digital del tratamiento mediante el uso de programas informáticos. Uno de los más avanzados es el ClinCheck. Un software informático desarrollado por la compañía estadounidense Align Technology, creadora de la marca Invisalign. Este programa, es utilizado en todos los tratamientos con ortodoncia Invisalign, y es uno de los elementos distintivos de un sistema de ortodoncia ya de por sí pionero.
La ortodoncia se basa en realizar micromovimientos dentales para que cada pieza ocupe su lugar correspondiente.
Gracias a ClinCheck, somos capaces de realizar un plan de tratamiento virtual en 3D individualizado para cada paciente.
De esta manera, podemos planificar los micromovimientos a los que van a ser sometidos los dientes durante todo el tiempo de tratamiento. Y al tener acceso esta imagen virtual del tratamiento facilita que el ortodoncista pueda controlar los progresos de los dientes del paciente. Debido a que ha sido el propio especialista quien ha planificado el tratamiento hasta el final, resulta muy sencillo llevar este seguimiento. Además también hace posible que el propio paciente vea cuál será el aspecto de sus dientes al finalizar el tratamiento, antes de comenzar el tratamiento .
Por tanto, el ClinCheck de Invisalign es una herramienta imprescindible a dia de hoy, ya que aumenta la predictibilidad del tratamiento y acorta la duración de las revisiones con el ortodoncista,
Dile adiós a las náuseas
Para realizar muchos procedimientos odontológicos y para cualquier planificación de ortodoncia, lo primero que debemos hacer es tomar unos moldes de la boca del paciente.
Todos conocemos o hemos escuchado hablar de los moldes de silicona o alginato, una masilla desagradable e incómoda que sirve para tomar medidas de la boca. Esta técnica, en ocasiones, produce angustia y náuseas en algunos pacientes y nos hace pasar un mal rato.
En Centro Dental Dr. Costas poseemos una tecnología revolucionaria llamada iTero que soluciona este inconveniente. iTero es un escaner intraoral que combina la luz óptica con el láser de alta precisión. Gracias a esto consigue tomar 6.000 imágenes por segundo que en menos de 3 minutos nos ofrecen un registro completo de la boca.
iTero es capaz de reproducir y captar los detalles más pequeños y sin molestia alguna para el paciente. Cabe destacar que la posibilidad de error del escáner intraoral es prácticamente nula, lo que garantiza que los tratamientos sean mucho más precisos y eficientes. A parte conseguimos un flujo de trabajo totalmente digital, evitando el transportes por mensajería de las impresiones, reduciendo mucho los tiempos de entrega.